El grupo Enfermedades raras, mitocondriales y neuromusculares (ERMN) está formado por investigadores del área del laboratorio clínico, biólogos moleculares e investigadores clínicos, por lo que su estrategia consiste en la traslación clínica de resultados básicos orientados a la enfermedad y al paciente, de forma bidireccional, en lo relativo a las enfermedades raras en las que estamos enfocados. Participamos en redes clínicas nacionales CSUR y en la red europea METAB-ERN Network for Rare Hereditary Metabolic Disorders.
Nuestra misión es avanzar en el conocimiento de los fundamentos genéticos y moleculares, y la fisiopatología de las enfermedades mitocondriales OXPHOS, y las miopatías neurometabólicas (intolerancias metabólicas al ejercicio, miopatías lipídicas y otras enfermedades relacionas con el metabolismo celular), con el objeto de mejorar el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de estas patologías del ámbito de las enfermedades raras o minoritarias. En este contexto, somos integrantes del CIBER de enfermedades raras (CIBERER) del ISCIII y de la Red de Biociencias de la Comunidad de Madrid, RareGenomics. Además, estamos interesados en el estudio de la contribución de la variabilidad genética y de las diferentes funciones biológicas de la mitocondria en procesos y disfunciones clínicas prevalentes como atrofia muscular, envejecimiento, neurodegeneración y osteoartritis, así como la implicación del ejercicio físico como intervención terapéutica en estas enfermedades, colaborando para ello con diferentes grupos de investigación.
Los objetivos específicos son: