El grupo de investigación surge de la necesidad de investigar desde un punto de vista biomédico y traslacional las enfermedades neuropsiquiátricas en general y los TAPs en particular, que son los trastornos psiquiátricos más frecuentes y graves (depresión, trastorno bipolar, psicosis).
Nuestro principal objetivo científico es el estudio de los mecanismos fisiopatológicos de los trastornos afectivos y en psicosis. Por un lado, aportando herramientas objetivas para el mejor diagnóstico de patologías TAPs, su estadiaje y la identificación de subgrupos especiales dentro de las patologías TAPs y, por otro, evaluando desde una perspectiva básico-clínica las posibilidades de identificación de posibles dianas terapéuticas, e identificando posibles marcadores biológicos de interés en procesos relacionados TAPs.