DESCRIPCIÓN DEL GRUPO
El trabajo de nuestro grupo de investigación se centra en la estratificación molecular del cáncer de próstata, especialmente la identificación de factores o alteraciones genómicas que puedan ser empleados como biomarcadores de diagnósticos, taxonómicos, pronósticos, predictivos o como dianas de tratamiento. En la última década la aplicación de nuevas tecnologías “ómicas” de alta capacidad como la secuenciación de nueva generación ha revelado las múltiples capas de complejidad y heterogeneidad de está enfermedad, aunque globalmente se caracteriza por el predomino de cambios estructurales y una ratio baja de mutaciones por megabase. A pesar de la identificación de eventos tempranos y comunes como la pérdida de PTEN, los reordenamientos de ERG o las alteraciones de AR, la utilidad pronóstica y quizás predictiva de estos cambios se ha centrado en la fase letal resistente a la castración. Más allá de la identificación por mi grupo y otros de la relevancia de las mutaciones germinales y/o somáticas en los genes de reparación como BRCA2 en el cáncer de próstata, pocos avances se han hecho en la identificación de los determinantes de la metástasis o la adquisición de fenotipos extremadamente agresivos como la transformación “neuroendocrina o anaplásica”.
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN