El Instituto de Investigación Sanitaria Hospital 12 de Octubre (i+12) participó activamente en la XXIII Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid 2023, organizada por la Fundación para el Conocimiento madri+d. Esta iniciativa anual tiene como objetivo acercar la ciencia a la sociedad y fomentar vocaciones científicas, la cultura investigadora y el pensamiento crítico.
A través de su Unidad de Apoyo a la Innovación y su Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), el Instituto organizó un total de 10 actividades divulgativas, dirigidas tanto a público general como a estudiantes de centros educativos, con una excelente acogida y una participación muy destacada.
Actividades organizadas
Las actividades organizadas UAI i+12, incluyeron sesiones informativas, visitas guiadas, encuentros con investigadores y experiencias prácticas, entre ellas:
- Taller, ¿Qué impacto tiene la investigación en el trasplante renal?
- Jornada de Puertas Abiertas del Biobanco i+12.
- Conferencia, Daño cerebral traumático: compartiendo visiones y esperanzas.
- Taller, El ciclo de la investigación traslacional: del paciente al laboratorio y viceversa.
- Visita Banco Regional de Leche Materna Donada: equidad desde el principio de la vida.
- Taller, Misterios del corazón: la imagen cardíaca al servicio de la salud
- Taller Células iPS: nuestras aliadas para el estudio de enfermedades y búsqueda de tratamientos
La UCC+i participó paralelamente con tres actividades enmarcadas en las celebraciones del Año Internacional Cajal:
- Exposición Ciencia y Arte: Cajal, Sorolla, Simarro. Organizada en el marco de la inauguración del Espacio Cajal el año pasado en el Servicio de Anatomía Patológica y como continuación de las actividades enmarcadas en el Año Internacional Cajal.
- Conferencia Homenajes a Cajal. Correos y Lotería Nacional.
- Conferencia La huella imborrable de Santiago Ramón y Cajal
Todas estas actividades fueron cuidadosamente diseñadas para fomentar el diálogo entre la ciudadanía y la comunidad científica, así como dar visibilidad a las líneas de investigación que se desarrollan en el Instituto.
Gran acogida por parte del público
La edición de 2023 contó con una notable afluencia de público, entre los que se encontraban estudiantes de secundaria, de formación profesional y personas del público general. La participación activa en las distintas actividades y el interés mostrado por los/as asistentes reflejan el valor de este tipo de iniciativas para fomentar la cultura científica y fortalecer la conexión entre la sociedad y el ámbito de la investigación e innovación.
Compromiso con la ciencia abierta
La participación en la Semana de la Ciencia y la Innovación se enmarca en el compromiso del Instituto i+12 con la Investigación e Innovación Responsable (RRI) y con los objetivos del Plan Estratégico del Instituto 2024-2028, que incluyen la promoción de la divulgación científica y el impulso de la cultura de la ciencia abierta.
La participación en la Semana de la Ciencia y la Innovación se enmarca en el compromiso del Instituto i+12 con la Investigación e Innovación Responsable (RRI) y con los objetivos del Plan Estratégico del i+12 que incluyen la promoción de la divulgación científica, el impulso de la cultura de la ciencia abierta y la mejora de la visibilidad de la importante actividad científica desarrollada en el i+12.