Skip to main content Skip to search

News

Las sinergias, claves en el futuro del mieloma múltiple (MM)

El Dr. Juan José Lahuerta, jefe del Servicio de Hematología del Hospital 12 de Octubre y Dña. Teresa Regueiro, presidenta de la Comunidad Española de Pacientes con MM (Cemmp), en un Cara a Cara Paciente-Médico organizado por Diario Médico en colaboración con Celgene.

En este encuentro se trataron entre otros, temas relacionados con el momento del diagnóstico de la enfermedad, el cambio de paradigma que han supuesto las nuevas terapias, las mejoras en la esperanza y en la calidad de vida, las líneas de investigación y el papel de las asociaciones de pacientes.

Fuente: Diario Médico

Más Información

Investigadores del Hospital 12 de Octubre dirigirán el primer ensayo mundial de un tratamiento frente a citomegalovirus y tuberculosis.

El Grupo de Investigación Traslacional en Enfermedades Infecciosas Pediátricas del Instituto i+12, dirige el proyecto Empirical, primer ensayo clínico que analiza los beneficios de un tratamiento empírico ante la sospecha de infección por citomegalovirus -CMV- y tuberculosis -TB– en bebés infectados por VIH con neumonía.

Se estima que se podrá iniciar el reclutamiento de los niños a partir de noviembre de este año.

Fuente: Diario Médico

Más Información

El Hospital 12 de Octubre participa en un estudio multicéntrico que demuestra que el uso de citrato en hemodiálisis reduce la aparición de hipotensión.

Este estudio, realizado en 8 hospitales españoles y cuyo promotor es la Sociedad Española de Nefrología (SEN) ha logrado demostrar que el tratamiento de la Enfermedad Renal Crónica mediante hemodiálisis con citrato, y sin acetato, tiene importantes beneficios en pacientes renales, entre los que destaca una mayor tolerancia y estabilidad hemodinámica, produciendo en consecuencia menos casos de disminución de la presión arterial o hipotensión.

Fuente: Diario Médico

Más Información

La Dra. Carmen Rosa Pallás Alonso, jefa de Neonatología del Hospital 12 de Octubre, presenta su candidatura a presidir la Sociedad Española de Neonatología (SENeo).

La Dra. Pallás, explica a Diario Médico la motivación que le ha movido a liderar una de las dos candidaturas que los 700 neonatólogos de la SENeo podrán votar el próximo 3 de octubre. El otro candidato es Manuel Sánchez Luna, jefe de Neonatología del Hospital Gregorio Marañón, de Madrid.

La prioridad para los dos profesionales es conseguir que Neonatología sea un área de capacitación específica, una ACE.

En la web www.kekandidatura.com, puedes encontrar la propuesta detallada de la Dra. Pallás.

Fuente: Diario Médico

Más Información

La estimulación magnética transcraneal, otro escalón terapéutico en depresión

El Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario 12 de Octubre ha incorporado recientemente la estimulación magnética transcraneal repetitiva (EMTr) como estrategia terapéutica para aquellos pacientes con depresión resistente al tratamiento farmacológico convencional.

La estimulación magnética transcraneal repetitiva (EMTr) es un procedimiento no invasivo que se emplea desde hace años en diferentes trastornos neuropsiquiátricos.

Fuente: Diario Médico

Más Información

i+12 english
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.

You can also learn more about our Cookie policy and Data protection policy.