Skip to main content Skip to search

Investigación Traslacional en Leishmaniosis

Descripción

El grupo de investigación, de carácter pluridisciplinar, está centrado esencialmente en la terapéutica alternativa de la leishmaniosis. Dicho grupo, grupo de investigación consolidado en la Universidad Complutense de Madrid (Grupo 910993), desarrolla cribados de nuevas formulaciones y moléculas, empleando diferentes plataformas, incluyendo modelos de la enfermedad in vivo, con el fin de mejorar la terapéutica de la enfermedad, tanto en pacientes con un sistema inmunitario funcional como en individuos inmunocomprometidos y los sometidos a trasplante de órgano sólido.

Objetivos científicos y líneas de trabajo

Los objetivos generales del grupo se centran en:

  1. Exploración de nuevas moléculas con actividad leishmanicida/leishmaniostática y potencial terapéutico.
  2. Valoración de nuevas presentaciones y formulaciones de reducida toxicidad y bajo coste para el tratamiento de la leishmaniosis.

Los objetivos específicos del grupo incluyen:

  1. Valoración leishmanicida/leishmaniostática in vitro y ex vivo de sesquiterpenos y esteroides de origen marino.
  2. Evaluación del potencial leishmanicida/leishmaniostático de moléculas con capacidad antiproliferativa de origen vegetal (e.g. silibina y análogos, crocina).
  3. Valoración de la capacidad antiproliferativa frente a Leishmania de alkilfosfolípidos, de baja toxicidad, in vitro, ex vivo y en modelos animales de la enfermedad (hámster, perro).
  4. Determinación de la biodisponibilidad de nuevos alkilfosfolípidos con actividad leishmanicida/leishmaniostática (PK/PD).
  5. Determinación del potencial sinérgico de la combinación de moléculas de baja toxicidad + agentes anti-Leishmania bien establecidos pero de toxicidad elevada o alto coste de las presentaciones más tolerables.