Skip to main content Skip to search

Archivos para abril 2018

Dos investigadores del Instituto i+12 han coordinado un documento de consenso para el manejo de las infecciones relacionadas con el uso de nuevos fármacos biológicos

El Prof. José María Aguado, Catedrático de Medicina y Jefe de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario 12 de Octubre, ha coordinado con el Dr. Mario Fernández Ruiz, investigador de dicha Unidad, un importante documento de consenso europeo titulado «Consensus Document on the safety of targeted and biological therapies» que servirá como guía de la Sociedad Europea de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (ESCMID) para el manejo de las infecciones relacionadas con el uso de nuevos fármacos biológicos. Un tema de una enorme relevancia en la actualidad en el área del cáncer y de las enfermedades inflamatorias, en el que el Hospital 12 de Octubre tiene gran experiencia. El documento está constituido por 8 manuscritos que ya han sido publicados por separado y que serán editados próximamente como un numero monográfico especial en la revista Clinical Microbiology Infection, órgano oficial de ESCMID.

Acceso a las publicaciones:

1. Introduction

2. Cell surface receptors and associated signaling pathways

3. Soluble immune effector molecules [I]: anti-tumour necrosis factor-a agents

4. Soluble immune effector molecules [II]: agents targeting interleukins, immunoglobulins and complement factors

5. Agents targeting lymphoid cells surface antigens [I]: CD19, CD20 and CD52

6. Agents targeting lymphoid or myeloid cells surface antigens [II]: CD22, CD30, CD33, CD38, CD40, SLAMF-7 and CCR4

7. Immune checkpoint inhibitors, cell adhesion inhibitors, sphingosine-1-phosphate receptor modulators and proteasome inhibitors

8. Intracellular signaling pathways: tyrosine kinase and mTOR inhibitors

El Dr. Ortiz Romero, investigador del Instituto i+12, ha participado en el primer foro de «Encuentros ISCIII»

Esta iniciativa promovida por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), surge con el objetivo de analizar diferentes aspectos relacionados con su actividad. En esta primera edición se ha tratado la investigación en la práctica clínica. El Dr. Ortiz Romero ha participado como uno de los ponentes invitados a esta jornada.

Fuente: ISCIII

Más información

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede obtener más información acerca de nuestra política de cookies y política de privacidad.