Skip to main content Skip to search

Archivos para julio 2019

La Dra. Carmen Rosa Pallás Alonso, jefa de Neonatología del Hospital 12 de Octubre, presenta su candidatura a presidir la Sociedad Española de Neonatología (SENeo).

La Dra. Pallás, explica a Diario Médico la motivación que le ha movido a liderar una de las dos candidaturas que los 700 neonatólogos de la SENeo podrán votar el próximo 3 de octubre. El otro candidato es Manuel Sánchez Luna, jefe de Neonatología del Hospital Gregorio Marañón, de Madrid.

La prioridad para los dos profesionales es conseguir que Neonatología sea un área de capacitación específica, una ACE.

En la web www.kekandidatura.com, puedes encontrar la propuesta detallada de la Dra. Pallás.

Fuente: Diario Médico

Más Información

La estimulación magnética transcraneal, otro escalón terapéutico en depresión

El Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario 12 de Octubre ha incorporado recientemente la estimulación magnética transcraneal repetitiva (EMTr) como estrategia terapéutica para aquellos pacientes con depresión resistente al tratamiento farmacológico convencional.

La estimulación magnética transcraneal repetitiva (EMTr) es un procedimiento no invasivo que se emplea desde hace años en diferentes trastornos neuropsiquiátricos.

Fuente: Diario Médico

Más Información

La Unidad de Ensayos Clínicos de Fase Temprana en Hematología (HUNET) del Hospital 12 de Octubre participa en un EE.CC que respalda una triple terapia que puede cambiar el manejo en el MM refractario.

La combinación de un anticuerpo monoclonal, inmunomodulador e inhibidor del proteosoma podría ser el tratamiento estándar del mieloma múltiple (MM) en recaída tras lenalidomida.

El estudio, denominado MMY 001, es uno de los muchos que se llevan a cabo en la HUNET del Hospital 12 de Octubre. Con seis años de recorrido y el respaldo de la Fundación Cris contra el Cáncer, la HUNET ha sido pionera en España como unidad centrada en exclusiva en las enfermedades hematológicas.

Fuente: Diario Médico

Más Información

Un nuevo tratamiento remite el cáncer de vejiga en ratones.

Un equipo de investigadores y científicos de la Clínica Universidad de Navarra, del CIEMAT y del Hospital Universitario 12 de Octubre, entre los que se encuentra el Dr. Jesús Mª Paramio, ha demostrado en ratones la eficacia antitumoral frente al cáncer de vejiga de un nuevo tratamiento que combina inmunoterapia y la inhibición conjunta de dos proteínas epigenéticas.

Los resultados de este trabajo se han publicado en el último número de la prestigiosa revista Nature Medicine.

Fuente: Cima Universidad de Navarra

Más Información

Los institutos de investigación sanitaria deberán aplicar igualdad de género para la acreditación del ISCIII.

Raquel Yotti, Directora del ISCIII, comenta en conversación con Diario Médico que, los principios de investigación e innovación responsable, conocidos como RRI, han sido incluidos en la nueva guía de acreditación de Institutos de Investigación Sanitaria (IIS), por lo que han pasado a considerarse requisitos necesarios para que los IIS reciban la acreditación del ISCIII.

Fuente: Diario Médico

Más Información

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede obtener más información acerca de nuestra política de cookies y política de privacidad.