Skip to main content Skip to search

Archivos para octubre 2022

Sesión Virtual Ciencia+12 – “Revistas Depredadoras”. Miércoles 2 de noviembre de 2022 a las 13:30 horas.

La Unidad de Calidad y Planificación Estratégica del Instituto i+12 organiza el miércoles 2 de noviembre de 2022 a las 13:30 horas, la Sesión Virtual i+12:

“Revistas Depredadoras”

La sesión será impartida por el Dr. José Manuel Estrada Lorenzo – Dr. en Historia del Arte. Responsable de la Biblioteca del Hospital Universitario 12 de Octubre (HU12O)

Como viene siendo habitual, la sesión se impartirá a través de la Plataforma Zoom.

Si quieres asistir por favor contacta con nosotros y te enviaremos los datos de acceso:

Email: calidad.imas12@h12o.es

Tfno.: 917792869

Cartel Sesión Virtual i+12

Sesiones Clínico- Básicas TRANSFIERE12 – Martes 18 de octubre de 2022 a las 8:30 horas.

El martes 18 de octubre de 2022 a las 8:30 horas se celebrará la primera de las Sesiones TRANSFIERE12, organizadas por el Comité de Docencia i+12.

Las Sesiones TRANSFIERE12, son sesiones de investigación de carácter clínico-básico que nacen con el objetivo de estimular una mayor interacción entre investigadores clínicos y básicos que potencie y asegure una investigación traslacional de calidad que ayude a encontrar posibles soluciones a los diferentes “problemas de salud” planteados.

Estas sesiones también buscan despertar vocaciones investigadoras y generar conocimiento entre los profesionales del H12O – Instituto i+12.

  • TítuloDe la taxonomía molecular y la caracterización biológica al tratamiento: ejemplo de la interleukina-11 en el cáncer de pulmón.
  • Ponentes:
    • Dr. Luis Paz-Ares Rodríguez. Jefe de Servicio de Oncología Médica (H12O).
    • Dra. Irene Ferrer Sánchez. Investigadora Miguel Servet. Área 1- Cáncer (i+12).
  • Fecha: martes 18 de octubre de 2022, de 8:30h a 9:30h.
  • Lugar: Aula de Formación Continuada (6280) de la sexta planta, bloque D del CAA. Retrasmitida en directo a través de la plataforma Zoom.

Si quieres asistir por favor contacta con nosotros en:

Emailcalidad.imas12@h12o.es

Tfno.: 917792869

Investigadores del i+12 publican el primer modelo animal de carcinomas escamosos de cabeza y cuello en anemia de Fanconi

El equipo de investigación del Dr. Ramón García-Escudero, perteneciente al grupo de Investigación de Oncología Genitourinaria Celular y Molecular del Instituto de Investigación Hospital 12 de Octubre – i+12 (Unidad Mixta de Oncología Molecular CIEMAT- i+12) liderado por el Dr. Jesús Mª Paramio, ha publicado el primer modelo animal de carcinomas escamosos de cabeza y cuello en anemia de Fanconi, en la revista Oral Oncology.

Los pacientes con anemia de Fanconi (AF) tienen un riesgo extraordinariamente alto de cáncer de células escamosas de cabeza y cuello (CECyC). Una característica distintiva de la AF es la incapacidad para reparar enlaces cruzados entre hebras del ADN. Una vía AF defectuosa conduce a la acumulación de aberraciones genómicas y la aparición de células precancerosas que eventualmente podrían convertirse en carcinomas invasivos. Sin embargo, la etiología de CECyC en AF no se comprende bien.

El CECyC en AF es difícil de tratar, ya que los pacientes no pueden tolerar las terapias actuales, incluidas la radiación ionizante y las quimioterapias basadas en platino. El cáncer es la principal causa de mortalidad temprana en adultos con AF. Por lo tanto, el descubrimiento de oportunidades de tratamiento eficientes y no genotóxicos para los pacientes con AF es de suma importancia y, por lo tanto, modelos animales adecuados que fenocopien la enfermedad.

Se han realizado enormes esfuerzos para generar y analizar si los modelos de ratón modificados genéticamente (MRGM) con mutaciones perjudiciales en los genes Fanconi podrían modelar las características de la enfermedad de los pacientes con AF. Sin embargo, hasta el momento no se han descrito modelos animales de AF-CECyC espontáneos.

Como las mutaciones de TP53 son las aberraciones somáticas más frecuentes en AF-CECyC, cruzamos animales Fanca-/- con ratones K14cre;Trp53F2-10/F2-10 que carecen de p53 en epitelios estratificados (como la mucosa oral). Hemos generado ratones mutantes dobles Fanca-/-; K14cre;Trp53F2-10/F2-10 que desarrollan CECyC espontáneamente, con una mediana de latencia de alrededor de 10 meses. Se detectaron tumores en labios, lengua y mucosa bucal. Los carcinomas son bien diferenciados y con frecuencia infiltrantes, y muestran una expresión desregulada de marcadores escamosos, como las queratinas K5 y K10.

En conclusión, el ratón transgénico Fanca-/-;K14cre;Trp53F2-10/F2-10 es un modelo animal de CECyC en AF, donde se podrá investigar los mecanismos moleculares de la enfermedad,  nuevos biomarcadores y nuevas terapias.

Gracias a las agencias financiadoras, participantes y colaboradores en varias instituciones que han hecho posible el trabajo: CIEMAT, imas12, CIBERONC, ISCIII, CIBERER, VHIO, Hospital Gregorio Marañon, IIBSantPau, UAB, CIMES, Universidad Santiago de Compostela

La investigación ha sido financiada principalmente por la Fundación Fanconi Anemia Española. Agradecemos a los pacientes, familiares y amigos por sus generosas donaciones. Sin investigación no hay esperanza.

Referencia Bibliográfica: «Development of a mouse model for spontaneous oral squamous cell carcinoma in Fanconi anemia». Oral Oncol2022 Sep 30;134:106184. Online ahead of print. Ricardo Errazquin, Angustias Page, Anna Suñol, Carmen Segrelles, Estela Carrasco, Jorge Peral, Alicia Garrido-Aranda, Sonia Del Marro, Jessica Ortiz, Corina Lorz, Jordi Minguillon, Jordi Surralles, Cristina Belendez, Martina Alvarez, Judith Balmaña, Ana Bravo, Angel Ramirez, Ramon Garcia-Escudero. PMID: 36191479. DOI: 10.1016/j.oraloncology.2022.106184.

Acceso a la página web del Dr. Ramón García Escudero. 👈

Acceso a la página web de la Unidad de Oncología Molecular.  👈

Sesión Ciencia+12 – “Presentación de la Memoria de Actividad Anual 2021 del Instituto i+12”. Jueves 6 de octubre de 2022 a las 13:30 horas.

La Unidad de Calidad y Planificación Estratégica del Instituto i+12 organiza el jueves 6 de octubre de 2022 a las 13:30 horas, la Sesión Ciencia+12:

Presentación de la Memoria de Actividad Anual 2021 del Instituto i+12

La sesión será impartida por el Dr. Joaquín Arenas Barbero – Director Científico, Innstituto de Investigación Hospital 12 de Octubre – Instituto i+12.

Durante la sesión el Dr. Arenas expondrá un resumen de los principales resultados de la actividad científica 2021 llevada a cabo por los miembros del Instituto i+12, recogidos en la Memoria de Actividad.

La sesión se celebrará en el Salón de Actos. Edificio Materno Infantil y será retrasmitida en directo a través de la plataforma Zoom.

Si quieres asistir por favor contacta con nosotros y te enviaremos los datos de acceso:

Email: calidad.imas12@h12o.es

Tfno.: 917792869

Cartel Sesión Virtual i+12

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede obtener más información acerca de nuestra política de cookies y política de privacidad.