Skip to main content Skip to search

Archives for Sin categoría

RAREGenomics, premio Feder al Mejor proyecto de fomento de la investigación en red

El proyecto RAREGenomics (Red de Investigación en Enfermedades Raras de la Comunidad de Madrid), formado por seis grupos del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (Ciberer) y dirigido a coordinar esfuerzos en la investigación genómica y traslacional de las enfermedades raras neurológicas para incrementar su conocimiento y traslación al Sistema Nacional de Salud en la Comunidad de Madrid, ha sido galardonado con el Premio al Mejor proyecto para favorecer la investigación a través del trabajo en red que concede la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder).

Junto a la doctora Ayuso, directora científica del Instituto de Investigación Sanitaria del centro (IIS-FJD) y coordinadora de RAREGenomics, participan científicos de otros cinco grupos del Ciberer: los doctores Miguel Ángel Martín Casanueva (U723 en el Hospital 12 de Octubre), Rafael Garesse (U717 en la Universidad Autónoma de Madrid y el Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols), Miguel Ángel Moreno (U728 en el Hospital Ramón y Cajal), María Palomares (U753 en el Hospital La Paz) y Belén Pérez (U746-CEDEM-CBM-UAM).

Más información.

Read more

Bancos de leche: el altruismo que salva la vida de los bebés más vulnerables

El Hospital Universitario 12 de Octubre abrió en 2007 su banco de leche materna, primero en la península ibérica, y actualmente es uno de los centros de referencia de captación de donantes. Nadia Raquel García, profesional del Hospital Universitario 12 de Octubre y coordinadora del Banco Regional de Leche Materna de la Comunidad de Madrid, ofrece su punto de vista en una entrevista concedida a Madri+d.

Más información.

Read more

Investigadores del Instituto i+12 participarán en la «Jornada sobre enfermedades raras neurológicas de la Comunidad de Madrid»

La Jornada se celebrará el 26 de febrero de 2018 en el Instituto de Investigación Sanitaria Fundación Jiménez Díaz, y contará, entre otros, con la participación de profesionales del Instituto i+12.

Nuestro Instituto forma parte del Comité Organizador de la Jornada, como integrante de la Red RAREGenomics.

Más información.

Read more

Tres investigadoras del Instituto i+12, entre las 500 mujeres más influyentes de España en 2017

Según un listado elaborado por el periódico El Mundo, tres investigadoras del Instituto i+12 se encuentran entre las 500 mujeres más influyentes de España en el año 2017.

  • Eva Ciruelos Gil, responsable del grupo de Cáncer de Mama y Ginecológico.
  • Carmen Rosa Pallás Alonso, responsable del grupo de Salud Materno Infantil.
  • María Vallet Regí, responsable del grupo de Investigación en Biomateriales Inteligentes.

Más información.

Read more