El equipo de Hematología del Hospital 12 de Octubre, de Madrid, ha plantado cara, por partida triple, al mieloma múltiple (MM). [Diario Médico]
![](https://imas12.es/wp-content/uploads/2017/03/JoaquinMartinez.jpg)
El equipo de Hematología del Hospital 12 de Octubre, de Madrid, ha plantado cara, por partida triple, al mieloma múltiple (MM). [Diario Médico]
Con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebrará el 28 de febrero, el Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Raras (CIBERER) y el Hospital Universitario 12 de Octubre, organizan la exposición «Menos Raras».
Esta exposición acerca la investigación que se realiza en algunas de las más de 7.000 enfermedades raras existentes.
Impartida por el Dr. Antonio Salinas Sánchez, se celebró el viernes 17 de febrero, de 8:30 a 9:30h, en el salón de actos del edifio materno infantil.
El pasado 29 de noviembre de 2016 tuvo lugar la sesión científica «Investigación en i+12 sobre nuevas conexiones entre el sistema cardiovascular y el cerebro» que se celebró en el Salón de Actos del Edifio Materno Infantil del Hospital Universitario 12 de Octubre.
El pasado 18 de octubre de 2016 tuvo lugar la jornada «Iniciativas de financiación que potencian la transferencia de resultados de I+D al mercado» que se celebró en el Salón de Actos de la Residencia General del Hospital Universitario 12 de Octubre (HU12O). Planificada y organizada por la Unidad de Apoyo a la Innovación (UAI) del Instituto de Investigación Sanitaria Hospital 12 de Octubre (i+12), contó con la colaboración y el respaldo de la Plataforma ITEMAS (Plataforma de Innovación en Tecnologías Médicas y Sanitarias) y del Hospital Universitario 12 de Octubre.
La Fundación Lilly reconoce la trayectoria científica de la profesora Vallet Regí con el Premio a una Carrera Distinguida en la especialidad de Química.
Se celebrará el 10 de Noviembre, a la 1, en el Salón de Actos del Edificio Materno Infantil.
El Servicio de Nefrología del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid ha llevado a cabo un estudio en el que ha demostrado que la combinación de tres diuréticos en pacientes con nefropatías crónicas proteinúricas reduce significamente la proteinuria en cuatro semanas.
Convertir los resultados de la investigación en soluciones innovadoras para la práctica clínica y éstas en valor de mercado ha de ser el objetivo de los hospitales, según se ha puesto de manifiesto en una jornada organizada por el ISCIII, Itemas y el Hospital 12 de Octubre.