Skip to main content Skip to search

Noticias

Trabajo y esfuerzo en equipo para combatir al enemigo común

El Dr. Luis Paz-Ares, jefe del Servicio de Oncología del Hospital 12 de Octubre y responsable del grupo de investigación del Instituto i+12 Oncología Torácica y Clínico Traslacional, participa junto a otros colegas en la mesa de debate sobre Innovación en Oncología organizada por DM.
Los avances sobre los cuatro ejes en torno a los que gira el abordaje del cáncer, la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la investigación, son los temas en torno a los que se estableció el debate.

Fuente: Diario Médico

Más Información

 

Oncosur, la mayor plataforma de ensayos oncológicos de España, nacida en el Hospital 12 de Octubre, cumple 15 años.

Nacida en el sur de la Comunidad de Madrid, concretamente en el Hospital Universitario 12 de Octubre, la Plataforma de la Fundación Oncosur, es el mayor contenedor de ensayos clínicos oncológicos de España. El Dr. Luis Paz-Ares, presidente de la Fundación OncoSur y jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital 12 de Octubre comenta que “El ánimo fundacional fue eminentemente colaborativo, y surgió de varios profesionales del sur de Madrid, que nos propusimos coordinar las actividades asistenciales, formativas e investigadoras en Oncología”.

El volumen de ensayos actual, los proyectos de investigación en marcha y la metodología de trabajo han convertido a esta plataforma en una referencia en el abordaje del cáncer en el sur de Europa y en América Latina.

Fuente: Diario Médico

Más Información

Entrevista a la Dra. María Vallet Regí – Fármacos del futuro: los nuevos ‘Caballos de Troya’ al servicio de la medicina.

 El periodista y doctor en Comunicación Social de la Ciencia Javier San Martín entrevistó el pasado 15 de noviembre a la Dra. María Vallet Regí, responsable del grupo de Investigación en  Biomateriales Inteligentes del Instituto i+12. Esta entrevista, de título Fármacos del futuro: los nuevos ‘Caballos de Troya’ al servicio de la medicina, forma parte del ciclo de conferencias “Ellas hacen Ciencia” organizado por el Ayuntamiento de Bilbao.

Fuente: mujeresconciencia.com

Más Información entrevista

Investigadores del Instituto i+12 proponen una nueva herramienta pronóstica en pacientes con traumatismo craneoencefálico (TCE).

El trabajo de investigación, llevado a cabo por el Servicio de Neurocirugía que dirige Alfonso Lagares en el Hospital Universitario 12 de Octubre, propone una nueva técnica, denominada tensor de difusión, con la que mejorar la detección y caracterización de la lesión axonal traumática. Esta nueva herramienta se ha llevado a cabo en colaboración con los neurorradiólogos y los médicos intensivistas de un centro que es referencia en el manejo del paciente politraumatizado.

La investigadora principal de este trabajo, la neurocirujana Ana María Castaño, manifiesta que el llamado tensor de difusión es una nueva secuencia de resonancia magnética que ofrece una nueva visión de la lesión axonal traumática y puede ayudar a identificar con más precisión qué pacientes se recuperarán mejor.

Fuente: Diario Médico

Más Información

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede obtener más información acerca de nuestra política de cookies y política de privacidad.