Impartida por el Dr. Javier Fernández Martínez y el Dr. Juan Carlos Rubio Muñoz, se celebró el lunes 3 de julio en el Salón de Actos del Edificio Materno Infantil.

Impartida por el Dr. Javier Fernández Martínez y el Dr. Juan Carlos Rubio Muñoz, se celebró el lunes 3 de julio en el Salón de Actos del Edificio Materno Infantil.
Esta Jornada, coordinada por el Dr. Alberto García Redondo, investigador del Instituto i+12, se celebrará el próximo 13 de julio, en el Salón de Actos de la Fundación Ramón Areces.
Fuente: Fundación Ramón Areces.
Se celebrará el jueves 29 de junio en el salón de actos del edificio Materno-Infantil del Hospital Universitario 12 de Octubre.
«Medicina personalizada de enfermedades mitocondriales: del diagnóstico genético al descubrimiento del fármaco mediante el uso de genes supresores como diana farmacológicas»
Ponente: Dr. Francisco Martínez Azorín
Viernes, 23 de junio de 2017, de 8:30 a 9:30h, en el Salón de Actos Materno Infantil.
El Dr. Mario Fernández Ruiz, investigador de la Unidad de Enfermedades Infecciosas que lidera el Dr. José María Aguado y adscrita al Área de “Enfermedades Infecciosas y SIDA” del Instituto de Investigación Hospital 12 de Octubre (i+12), ha sido elegido presidente del Grupo de Estudio de Infección en el Trasplante (GESITRA) de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas (SEIMC).
Este grupo tiene por objetivo la promoción y difusión de actividades científicas, docentes y de investigación centradas en torno a las complicaciones infecciosas que tienen lugar en los pacientes sometidos a un trasplante de órgano sólido, tal y como se describe en su sitio web institucional.
El Dr. Fernández Ruiz es “Magíster en Enfermedades Infecciosas del Paciente Inmunodeprimido” por la Universidad Complutense de Madrid. En la actualidad es beneficiario de un contrato Juan Rodés del Instituto de Salud “Carlos III” y ha sido recientemente galardonado con el Young Investigator Award for Research in Clinical Microbiology and Infectious Disease que concede anualmente la Sociedad Europea de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (ESCMID).