Skip to main content Skip to search

Archives for Jornada

El Instituto i+12 colabora un año más en ‘Reimagina la ciencia’, un programa divulgativo que busca impulsar la vocación científica entre los estudiantes.

El vídeo «Ensayos Clínicos en Neurología» del IES Ana Frank ha resultado ganador en la gala final celebrada en el centro madrileño

El Instituto de Investigación Hospital 12 de Octubre, i+12, ha colaborado un año más en el programa ‘Reimagina la ciencia’, que busca impulsar las vocaciones científicas entre estudiantes de secundaria y bachillerato y que ha cerrado su cuarta edición en la región. La iniciativa ha acercado de forma divertida el conocimiento sobre la investigación clínica en enfermedades del sistema nervioso a más de 900 alumnos que han mostrado sus conocimientos en vídeos creativos de monólogos humorísticos, rap, sketches o incluso videojuegos. El vídeo ‘Ensayos Clínicos en Neurología’ del IES Ana Frank ha resultado ganador en la gala final celebrada el 19 de diciembre en el centro sanitario madrileño.

Qué es un ensayo clínico? ¿De qué fases consiste? ¿Cómo pueden mejorar el tratamiento de enfermedades del sistema nervioso? ¿Qué valor aportan a la sociedad? Estas y otras preguntas han sido abordadas por los estudiantes a través de 41 proyectos de vídeo candidatos que acercan de forma divertida la investigación básica, preclínica y clínica. Concretamente, esta edición se ha enfocado a los ensayos clínicos dirigidos a enfermedades del sistema nervioso. Para inspirar a los jóvenes antes de elaborar sus candidaturas, más de 900 alumnos de 15 centros educativos de Madrid asistieron a espectáculos de monólogos científicos ofrecidos por Big Van Ciencia.

La entrega del galardón al IES Ana Frank tuvo lugar en la gala celebrada el jueves 19 de diciembre en el Salón de actos del antiguo Hospital Materno-Infantil del 12 de Octubre, donde previamente se proyectaron ocho vídeos seleccionados como finalistas. La aldea del conocido juego Minecraft, ha servido a los estudiantes del instituto ganador, para explicar a través de un vídeo dinámico las fases de un ensayo clínico necesario para hacer frente a una nueva enfermedad neurodegenerativa que afecta a los aldeanos del juego, creando también espacios que simulan un laboratorio clínico.

El vídeo ganador ha sido premiado con un kit de accesorios para fotografía y vídeos para cada uno de los participantes en el video galardonado, un set de libros de Big Van Ciencia para el centro docente, y una visita guiada al Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid.

En el evento han participado representantes de las entidades organizadoras, la directora de Investigación, Docencia e Innovación de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, , Inmaculada Ibáñez de Cáceres y la directora general de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial de la Comunidad de Madrid, Mª Luz Rodríguez de Llera.

Belén Yuste, responsable de la Unidad de Cultura Científica del Hospital 12 de Octubre – Instituto i+12 ha resaltado que «para la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación del H12O – i+12, es una alegría participar en esta actividad que difunde entre estudiantes adolescentes la importancia de los ensayos clínicos”.

Reimagina la ciencia es un programa divulgativo creado por Novartis y Big Van Ciencia, junto al Hospital 12 de Octubre. El evento se ha retransmitido por streaming y está disponible en este enlace.

FUENTE: Noticias H12O

Read more

Navidad en el i+12 – Exposición Científica y Encuentro con Profesionales

El Instituto de Investigación Hospital 12 de Octubre (i+12), organiza el próximo jueves 19 diciembre de 2024, de 9:00 a 13:00 h en el Hall del Centro de Actividades Ambulatorias (CAA), la  Actividad de Divulgación Científica y participación ciudadana:

NAVIDAD EN EL i+12

EXPOSICIÓN CIENTÍFICA Y ENCUENTRO CON PROFESIONALES

Al igual que la actividad realizada el año pasado, esta actividad de divulgación también constará de dos partes:

  1. EXPO i+12: Se montarán 7 stands para representar a las 9 áreas de investigación del i+12 y en ellos investigadores/as de cada área de investigación explicarán su actividad científica y realizarán alguna actividad divulgativa.
  2. Paralelamente, en otro espacio del CAA, cada 30 minutos tendrá lugar un encuentro con pacientes, un total de 3, en el que profesionales de reconocido prestigio del Hospital dialogarán con los asistentes sobre una patología o avance diagnóstico/terapéutico.

Con esta actividad queremos acercar a la ciudadanía en general la gran labor investigadora que realizan nuestros profesionales para poder dar solución a los problemas de salud de la población.

Os esperamos!!

PROGRAMA

Read more

V Jornada sobre Biológicos, Seguridad e Infección (BI-SEIF) – UPDATE EN TERAPIAS BIOLÓGICAS E INFECCIÓN

El miércoles día 30 de octubre de 2024, tendrá lugar la V Jornada sobre Biológicos, Seguridad e Infección (BI-SEIF)en el Rafaelhoteles Atocha, organizada por los investigadores del Instituto de Investigación i+12: el Dr. José María Aguado, Responsable del grupo de investigación en Patologías Infecciosas; el Dr. Joaquín Martínez, Responsable del Grupo de investigación en Hematología Traslacional; el Dr. Pablo L. Ortiz Romero, miembro del grupo de investigación en Oncología Cutánea; el Dr. José Luis Pablos, Responsable del grupo de investigación en Enfermedades Inflamatorias y Autoinmunes y el Dr. Luis Paz Ares, Responsable del grupo de investigación en Oncología Torácica y Clínico Traslacional.

Estas Jornadas nacieron con el propósito de desarrollar las bases para el uso seguro de las nuevas terapias inmunes y de fármacos biológicos dirigidos al tratamiento de cada vez más enfermedades en el campo de la Oncología, Hematología, Reumatología, Dermatología, y otras muchas especialidades.

Estas nuevas terapias biológicas intervienen en una serie de vías celulares y mecanismos inmunológicos que regulan la respuesta a la infección del huésped. En este sentido, aunque todas ellas podrían tener un riesgo potencial de infección, la mayoría son seguras o bien se realizan medidas de prevención eficaces que impiden el desarrollo de complicaciones infecciosas.

 Este año las Jornadas BI-SEIF tendrán un carácter mixto teórico y práctico. Para ello las Jornadas se dividirán en dos bloques: un primer bloque en el que se hará una revisión (Update) de los aspectos más relevantes aparecidos durante el año en el marco de las terapias biológicas en el campo de la Oncología, Hematología, Reumatología, Dermatología y en otras especialidades médica. Este año este bloque está dedicado a las Terapias que redirigen las celulas T (CAR T y biespecificos). En un segundo bloque se hablará específicamente del abordaje de las infecciones en estos pacientes a través de la presentación de diferentes casos clínicos presentados por especialistas en estas áreas junto a expertos en Enfermedades Infecciosas. La reunión se realizará en formato híbrido (online y presencial).

Solicitada la acreditación de la Jornada por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid, Sistema Nacional de Salud.

Más información y formulario de inscripción en la web de la Jornada

Read more

II JORNADAS INVESTIGADORES JUNIOR i+12 – SEPTIEMBRE 2024

Los días 24 y 25 de septiembre de 2024 se celebra en el Salón de Actos del Edificio Materno Infantil del H12O  la segunda edición de las Jornadas de Investigadores Júnior i+12, organizadas por el Comité de Docencia i+12.

El objetivo de estas Jornadas es establecer un lugar de encuentro adecuado para que los/as jóvenes investigadores/as (investigadores/as predoctorales y TFG/TFM, investigadores/as postdoctorales junior, residentes, etc.) puedan exponer y defender sus trabajos más recientes dentro de un entorno científico apropiado. Ofrecer un espacio de intercambio de conocimiento, difusión de la investigación y debate entre los investigadores/as y profesionales sanitarios asistentes, espacio que sirva además para guiarlos y mentorizarlos en su carrera investigadora.

PROGRAMA

Entidades colaboradoras:

Read more