Impartida por el Dr. Joaquín Arenas Barbero, se celebrará el próximo lunes 5 de febrero de 2018, a las 13:30h en el Salón de Actos de la Residencia General.

Impartida por el Dr. Joaquín Arenas Barbero, se celebrará el próximo lunes 5 de febrero de 2018, a las 13:30h en el Salón de Actos de la Residencia General.
Impartida por el Dr. Pablo Serrano Balazote, se celebró el pasado viernes 19 de enero de 2018, a las 08:30h en el Salón de Actos del materno infantil.
El pasado 13 de diciembre de 2017 se emitió la notificación de la Dirección General de Inspección y Ordenación de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, por la que autoriza la acreditación del CEIC del Hospital Universitario 12 de Octubre como Comité de Ética de la Investigación con Medicamentos (CEIm).
Esta acreditación supone la segunda realizada en la Comunidad de Madrid (tras el CEIm regional), y la primera obtenida en uno de los centros hospitalarios de esta Comunidad Autónoma.
El Programa de Inmunoterapia del cáncer del Hospital 12 de Octubre incia en 2018 una serie de seminarios, cuya programación tendrá lugar a lo largo de la anualidad.
Los seminarios darán comienzo el día 9 de enero a las 16:00 en el Salón de Actos del Materno Infantil del Hospital 12 de Octubre, con la ponencia de la Dra Maribel Soenga del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), que lleva por título: In vivo imaging and treating premetastatic niches in melanoma.
Ya se encuentra abierto el plazo de inscripción para el curso «Bases metodológicas de la investigación biomédica».
Este curso, dirigido a los profesionales del Instituto i+12, tiene como objetivo principal introducir a los asistentes con los métodos y técnicas elementales para poder realizar investigación clínica propia.
El pasado día 1 de diciembre, la Reina Sofía hizo entrega de los premios anuales de la Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo (FRIAT) y la distinción para jóvenes investigadores que lleva el nombre del fallecido nefrólogo Luis Hernando, otorgado a un proyecto del Hospital 12 de Octubre para reducir la mortalidad cardiovascular.
La doctora Gema Ruiz Hurtado ha recogido de manos de doña Sofía el galardón Proyecto Luis Hernando como directora del trabajo en el que este hospital madrileño estudia la incidencia de la molécula FGF-23 en el incremento de arritmias de los pacientes en diálisis, con el objetivo de poder contrarrestar sus efectos y reducir así la mortalidad cardiovascular de los enfermos renales.
más información:
El día 27 de noviembre de 2017 se celebró la Reunión Inter-Áreas del Instituto i+12, con la participación de investigadores jóvenes de las áreas de investigación de nuestro Instituto.
El objetivo de la reunión fue consolidar colaboraciones y detectar posibles áreas de trabajo conjuntas.
Impartida por personal responsable del Sincrotrón ALBA de Barcelona, se celebró el pasado miércoles 22 de noviembre, a las 10:00h en el Salón de Actos del materno infantil.
El evento, organizado por la Universidad Francisco de Vitoria y que se celebrará los días 23 y 24 de noviembre en el hotel Wellington de Madrid, contará con la participación de investigadores del ámbito de la oncología del Instituto i+12.
Así lo ha manifestado recientemente el Dr. Paz-Ares, del Instituto i+12, en un simposio internacional de la Fundación Areces organizado por el CIMA y la Clínica Universidad de Navarra, en el que ha participado más de 300 profesionales.
Más información: