La sesión será impartida por D. Tomás Kucera, Head of Business Development at VarSome y se celebrará el jueves 20 de febrero de 2020, a las 13:30h en el Aula de Formación Continuada 6ta planta, Bloque D CAA (sala 6280).

La sesión será impartida por D. Tomás Kucera, Head of Business Development at VarSome y se celebrará el jueves 20 de febrero de 2020, a las 13:30h en el Aula de Formación Continuada 6ta planta, Bloque D CAA (sala 6280).
En el marco del Homenaje a Santiago Ramón y Cajal que desde el Área Ciencia y Cultura del Hospital 12 de Octubre se está llevando a cabo con la exposición de su obra, está programada la Mesa Redonda “Cajal científico y humanista”.
Esta Mesa Redonda tendrá lugar el miércoles 19 de febrero a las 13:00 horas en el Salón de Actos del edificio Materno Infantil. En la Mesa Redonda participarán:
Santiago Ramón y Cajal, Jefe de Servicio de Anatomía Patológica, Hospital Universitario Valle de Hebrón y sobrino-nieto del premio nobel.
Ricardo Martínez Murillo, Director del Instituto Cajal, CSIC.
Francisco López Muñoz, Profesor Titular de Farmacología y Vicerrector de Investigación y Ciencia de la Universidad Camilo Jose Cela.
Rosario Moratalla, Vicedirectora, Instituto Cajal, CSIC y coordinadora de la mesa.
La sesión fue impartida por el Dr. José Miguel Cisneros Herreros, Director de la Unidad Clínica de Enfermedades Infecciosas, Microbiología y Medicina Preventiva (UCEIMP) del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla y se celebró el pasado miércoles 12 de febrero de 2020, a las 13:30h en el Salón de Actos del Materno Infantil.
A partir del próximo día 29 de enero de 2020 hasta el 28 de febrero de 2020, se expondrá una muestra de dibujos de D. Santiago Ramón y Cajal, en el Espacio para la Ciencia y la Cultura Marie Curie, del Centro de Actividades Ambulatorias del Hospital 12 de Octubre. El acto Inaugural de la exposición tendrá lugar el mismo día 29 de enero a las 10:00h.
Dedicada a la doble faceta de Ramón y Cajal, Premio Nobel de Medicina en 1906, como científico y artista, cuya obra está estrechamente vinculada a su trabajo científico, tiene como eje facsímiles de una selección de dibujos neuronales custodiados por el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) en el «Instituto Cajal». Se expondrán también reproducciones de los retratos que Joaquín Sorolla realizó a Santiago Ramón y Cajal y a Luis Simarro, eminente neurohistólogo que enseñó a Cajal el método tintorial que sería clave para sus descubrimientos.
La exposición se encuentra en el marco del Homenaje a Santiago Ramón y Cajal que desde el Área Ciencia y Cultura del Hospital 12 de Octubre va a realizarse durante el año 2020.
Que incluye además de esta exposición, una mesa redonda sobre el científico, el próximo 19 de febrero de 2020 a las 13:00 h
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha visitado el laboratorio del Hospital Universitario 12 de Octubre, que se está preparando para la producción de medicamentos de terapias avanzadas CAR-T que combatan distintos tipos de cáncer hematológico.
Díaz Ayuso ha pedido al Ministerio de Sanidad que autorice a más hospitales madrileños –además del Gregorio Marañón y el Niño Jesús- como centros de referencia nacional para la utilización de estos medicamentos de forma rutinaria, puesto que a nivel regional La Paz y el 12 de Octubre ya tienen aprobación para ello.
Fuente: Web Comunidad de Madrid (comunidad.madrid)