Skip to main content Skip to search

Archivos para enero 2020

Exposición «Ramón y Cajal, Ciencia y Arte»

A partir del próximo día 29 de enero de 2020 hasta el 28 de febrero de 2020, se expondrá una muestra de dibujos de D. Santiago Ramón y Cajal, en el Espacio para la Ciencia y la Cultura Marie Curie, del Centro de Actividades Ambulatorias del Hospital 12 de Octubre. El acto Inaugural de la exposición tendrá lugar el mismo día 29 de enero a las 10:00h.

Dedicada a la doble faceta de Ramón y Cajal, Premio Nobel de Medicina en 1906, como científico y artista, cuya obra está estrechamente vinculada a su trabajo científico, tiene como eje facsímiles de una selección de dibujos neuronales custodiados por el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) en el «Instituto Cajal». Se expondrán también reproducciones  de los retratos que Joaquín Sorolla realizó a Santiago Ramón y Cajal y a Luis Simarro, eminente neurohistólogo que enseñó a Cajal el método tintorial que sería clave para sus descubrimientos.

La exposición se encuentra en el marco del Homenaje a Santiago Ramón y Cajal que desde  el Área Ciencia y Cultura del Hospital 12 de Octubre va a realizarse durante el año 2020.

Que incluye además de esta exposición, una mesa redonda sobre el científico, el próximo 19 de febrero de 2020 a las 13:00 h

Tríptico Exposición

Plano de Acceso

Isabel Díaz Ayuso anuncia la puesta en marcha de la Red de Terapias Avanzadas de Hematología.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha visitado el laboratorio del Hospital Universitario 12 de Octubre, que se está preparando para la producción de medicamentos de terapias avanzadas CAR-T que combatan distintos tipos de cáncer hematológico.

Díaz Ayuso ha pedido al Ministerio de Sanidad que autorice a más hospitales madrileños –además del Gregorio Marañón y el Niño Jesús- como centros de referencia nacional para la utilización de estos medicamentos de forma rutinaria, puesto que a nivel regional La Paz y el 12 de Octubre ya tienen aprobación para ello.

Fuente: Web Comunidad de Madrid (comunidad.madrid)

Más Información

Investigadores del Instituto de Investigación i+12 colaboran en el descubrimiento de una conexión entre los gliomas y las enfermedades neurodegenerativas.

Investigadores de la Unidad Funcional de Investigación de Enfermedades Crónicas del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), en colaboración con investigadores de la Asociación Española de Lucha contra el Cáncer (AECC), del CiberNED y del Centro de Biología Molecular del CSIC y con médicos del Hospital 12 de Octubre, integrados en el Instituto de Investigación Sanitaria i+12, descubren que la proteína tau también está presente en los gliomas.

El estudio, publicado en Science Translational Medicine, demuestra que la proteína tau, que tradicionalmente se ha relacionado con diversas patologías degenerativas en el cerebro, está presente en las células de los gliomas.

Fuente: Diario Médico

Más Información

Sesiones Investiga+12: “Presentación Laboratorio de Impresión 3D”.

La sesión fue impartida por D. Antonio Martín González, Ingeniero Mecánico.Técnico Superior Especialista Radiodiagnóstico intensificado – H12O-Instituto i+12. D. Alejandro Ferrando Sánchez, Facultativo Especialista Radiofísica Hospitalaria – H12O y se celebró el miércoles 15 de enero de 2020, a las 13:30h en el Salón de Actos del Materno Infantil.

Cartel informativo

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede obtener más información acerca de nuestra política de cookies y política de privacidad.