Skip to main content Skip to search

Archivos para marzo 2021

Lectura Dramatizada de la vida de “Pierre y Marie Curie. Ellos Mismos”. Jueves 25 de marzo de 2021, 14:00 horas. Evento OnLine en directo.

La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) del Instituto de Investigación i+12 organiza el jueves 25 de marzo de 2021 a las 14:00 horas, el evento:

Lectura Dramatizada de la vida de “Pierre y Marie Curie. Ellos Mismos”

Pirre Curie será interpretado por el gran actor D. Manuel Galiana y la interpretación de Marie Curie recaerá en Dña. Sonnia L. Rivas-Caballero.

Esta actividad, que cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología-Ministerio de Ciencia e Innovación, está enmarcada dentro del ciclo de actividades “Ciencia con Nombre de Mujer” programadas por la UCC+i para los próximos meses.

La lectura dramatizada tendrá un formato de evento On-Line en directo y se celebrará a través de la plataforma TEAMS.

Acceso TEAMS: https:/n9.cl/k9e23

También puedes acceder al evento en directo escaneando el código que aparece en el cartel informativo.

Cartel Informativo Lectura Dramatizada

Este evento será retransmitido en las habitaciones del hospital para que los pacientes ingresados y sus acompañantes puedan disfrutar del mismo.

El i+12 demuestra la vulnerabilidad del paciente con trastorno de salud mental por la COVID-19, a través de un estudio realizado mediante encuesta online a casi 2.000 pacientes.

Investigadores del Grupo de Cognición y Psicosis, área Neurociencias y Salud Mental, del Instituto de Investigación Hospital 12 de Octubre (i+12), la Universidad Miguel Hernández y el Hospital San Juan de Alicante, pertenecientes al Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental -CIBERSAM-, han demostrado el impacto negativo de la COVID-19 en pacientes con antecedentes de trastornos de salud mental. El estudio también apunta a que estas personas pueden tener una mayor predisposición al contagio por el SARS-CoV-2.

Fuente: Noticias del 12

Seguir leyendo

Charla-Coloquio «Las mujeres en la Escuela de Cajal». Miércoles 17 de marzo 2021, 14:00h. Evento OnLine en directo.

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) del Instituto de Investigación i+12 organiza el miércoles 17 de marzo de 2021 a las 14:00 horas, la charla-coloquio:

“Las mujeres en la Escuela de Cajal”

Impartirá la conferencia el Dr. Fernando de Castro, Científico Titular del CSIC adscrito al Instituto Cajal.

Esta actividad, que cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología-Ministerio de Ciencia e Innovación, está enmarcada dentro del ciclo de conferencias “Ciencia con Nombre de Mujer” programado por la UCC+i para los próximos meses.

La charla-coloquio tendrá un formato de conferencia On-Line en directo y se celebrará a través de la plataforma TEAMS.

Acceso TEAMS: https://n9.cl/t4bmp

También puedes acceder al evento en directo escaneando el código que aparece en el cartel informativo.

Cartel Informativo

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Dra. Gema Ruiz Hurtado analiza para LA RAZÓN lo que ha supuesto el ser mujer en su carrera científica.

LA RAZÓN ha entrevistado, con motivo del Día Internacional de la Mujer, a diferentes mujeres trabajadoras que luchan por la vida y contra el machismo, por la igualdad y contra la discriminación, por ayudar a la sociedad y también a todas aquellas que no han podido llegar donde ellas sí lo han conseguido. Mujeres que en este periodo de pandemia han tenido un papel fundamental para hacer frente a esta crisis.

Una de las mujeres que han contado a LA RAZÓN lo que ha supuesto ser mujer en su trayectoria profesional ha sido la Dra. Gema Ruiz Hurtado, responsable del Grupo de Investigación Traslacional en Hipertensión y Enfermedad Cardiorrenal del Instituto de Investigación Hospital 12 de Octubre (Instituto i+12).

Fuente: LA RAZÓN

Seguir leyendo

Recta final de la 5ª edición del programa Healthstart madri+d 2020

El próximo miércoles 3 de marzo a las 16:00H  tendrá lugar la exposición de los 15 proyectos que han participado en la 5ª edición del programa healthstart madri+d 2020.

Los participantes expondrán sus avances y conocimientos adquiridos ante un panel de expertos, poniendo fin así a esta edición.

En esta ocasión, desde el Instituto de investigación i+12 han participado 4 proyectos:

  • «Aplicador para catéteres» – Promotor: Francisco López Medrano del Grupo de Patologías infecciosas
  • «Tratamiento Aneurismas»  – Promotora: María Mittelbrunn del Grupo de Regulación de la Homeostasis Celular
  • «Método células madre para incontinencia» – Promotora: Ana Isabel Flores de la Cal del Grupo de Medicina Regenerativa
  • «Anclaje umbilical» – Promotor: Imanol Tajuelo, investigador clínico asociado al Instituto i+12
 Conoce a estos y los demás proyectos que se presentarán a través del siguiente ENLACE
Para acceso al registro de asistencia, hacer «click» en la imagen siguiente:

FUENTE: Madri+D

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede obtener más información acerca de nuestra política de cookies y política de privacidad.