Skip to main content Skip to search

Noticias

#SemanaCienciaInnovacion – BRAINI: cómo cambiar el manejo diagnóstico de un problema frecuente: el Traumatismo Craneal Leve

En el marco de la #SemanaCienciaInnovación2021 organizada por la Fundación Madri+D,  el próximo día 4 de noviembre a las 20:00h, el Dr. Alfonso Lagares, Jefe de Servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario 12 de Octubre impartirá la Charla: «BRAINI: Cómo cambiar el manejo diagnóstico de un problema frecuente: El Traumatismo Craneal Leve»

La sesión tendrá lugar a través de la plataforma Zoom,

Más información

Read more

Sesión Gral. de Cuidados – Implantación de buenas prácticas en el manejo de catéteres venosos periféricos para la prevención de eventos adversos. Miércoles 3 noviembre 2021, 13:30 h.

El miércoles 3 de noviembre de 2021 a las 13:30 horas investigadores del Instituto i+12 organizan la Sesión General de Cuidados:

«Implantación de buenas prácticas en el manejo de catéteres venosos periféricos para la prevención de eventos adversos»

La sesión será impartida por Dña. Rocío Hontoria Alcoceba. Enfermera del Servicio de Medicina Interna. Ayuda de Intensificación de la Actividad Investigadora para Personal de Enfermería 2020 del Instituto i+12.

La sesión se celebrará en el Salón de Actos del edificio Materno Infantil.

Cartel Sesión Cuidados

Read more

XXI SEMANA DE LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN DE MADRID 2021

En la XXI Edición de la «Semana de la Ciencia y de la innovación de Madrid», organizada por la Consejería de Ciencia, Universidades e Innovación de la Comunidad de Madrid a través de la Fundación para el Conocimiento madri+d , el Instituto de Investigación Hospital 12 de Octubre i+12 participa con  tres actividades propuestas por la Unidad de Cultura Cientifica y de la Innovación (UCC+i) y otras 2 actividades promovidas desde la Unidad de Apoyo a la innovación (UAI+12) . El objetivo de la Semana de la Ciencia es involucrar activamente a los ciudadanos en la ciencia, la tecnología y la innovación. 

Para participar en cualquier de estas actividades es IMPRESCINDIBLE inscribirse, por lo que deberán consultar la información disponible para cada una de ellas. Más información en Semana de la Ciencia y la Innovación 2021

Read more

Sesión Ciencia+12 – Presentación de la Memoria de Actividad Anual 2020 del Instituto i+12. Jueves 14 de octubre de 2021 a las 12:30 horas. Salón de Actos Materno Infantil

La Unidad de Calidad y Planificación Estratégica del Instituto i+12 organiza el jueves 14 de octubre de 2021 a las 12:30 horas, la Sesión Ciencia+12:

Presentación de la Memoria de Actividad Anual 2020 del Instituto i+12.

La sesión será impartida por el Dr. Joaquín Arenas Barbero, Director Científico del Instituto de Investigación Hospital 12 de Octubre (Instituto i+12), a las 12:30 horas en el Salón de Actos del Materno Infantil.

En la sesión, el Dr. Arenas expondrán los principales datos de actividad científica generados por los profesionales del Instituto i+12 durante el año 2020 que quedan recogidos en la Memoria de Actividad Anual.

Read more

«Filatelia y salud»: El recorrido mágico de los sellos en la batalla contra la enfermedad

La exposición «Filatelia y salud» organizada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación del Hospital Universitario 12 de octubre (UCC+i) y la Subdirección de Filatelia de Correos, inica su itinerancia en la Universidad Complutense de Madrid, donde permanecerá abierta al público hasta el 10 de diciembre se puede visitar en el vestíbulo principal de la Facultad de Medicina.

más información

FUENTE: Tribuna Complutense

Read more

El análisis de la saliva abre una vía de detección precoz del Alzhéimer

Un estudio, realizado por un grupo de investigación del Laboratorio de Neurociencia Funcional de la Universidad Pablo de Olavide y el Centro de Investigación Biomédica en Red sobre Enfermedades Neurodegenerativas (Ciberned), en colaboración con el grupo de investigación Enfermedades Neurodegenerativas del Instituto de Investigación Hospital 12 de Octubre (Instituto i+12) y el Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CSIC-UAM), expone la relación entre la composición de la saliva y la patología cerebral de la enfermedad del Alzheimer.

Como resultado de la investigación este equipo ha demostrado que «la capacidad antioxidante total y los niveles de lactoferrina en saliva están relacionados con la concentración cerebral de agregados de beta amiloide, y que esta relación puede ser detectada antes de que aparezcan los primeros síntomas de la enfermedad de Alzheimer».

El estudio se realizó a setenta y cuatro voluntarios seleccionados entre personas mayores que presentaban quejas subjetivas de memoria sin relevancia clínica.

Los resultados que han dado lugar estos experimentos aportan «información novedosa» que aún se debe comprobar en pacientes que se encuentren en «diferentes estadios de la enfermedad del Alzheimer.

Los resultados de este relevante hallazgo han sido publicados en la revista científica Alzheimer’s Research & Therapy

Seguir leyendo

FUENTE: Redacción médica

Read more

Investigadores del CNIO y del Instituto de Investigación Hospital 12 de Octubre (Instituto i+12) demuestran en ratones la efectividad de un nuevo tipo de inmunoterapia contra el mieloma múltiple

El Dr.  Joaquín Martínez López (responsable del grupo de investigación Hematología Traslacional del Instituto i+12) junto a su equipo de la Unidad de Investigación Clínica de Tumores Hematológicos H12O-CNIO y la Unidad de Microscopía Confocal liderada por Diego Megías, ha desarrollado una nueva inmunoterapia con células CAR-NK, que en lugar de manipular los linfocitos T del sistema inmunitario para que destruyan el tumor, utilizan las células NK, que podrían ser más eficaces y provocar menos efectos secundarios.

Los resultados del trabajo han sido muy positivos. La terapia con linfocitos CAR-NK se mostró “muy eficiente” a la hora de frenar el crecimiento de las células tumorales, escriben los autores en el trabajo que ahora se publica en la revista especializada en enfermedades hematológicas Blood Cancer Journal., “y el 25% de los animales tratados permanecieron libres de enfermedad”.

El equipo está a la espera de poder iniciar los ensayos clínicos con esta terapia, en el Hospital Universitario 12 de Octubre.

Referencia Bibliográfica

NKG2D-CAR-1 transduced natural killer cells efficiently target multiple myeloma. Leivas et al (Blood Cancer Journal, 2021). DOI: 10.1038/s41408-021-00537-w

Seguir leyendo

FUENTE: CNIO

Read more

Sesión Virtual Investiga+12 – Nuevos datos de la relación entre enfermedad renal crónica y la hipertensión arterial. Miércoles 6 de octubre de 2021 a las 13:30 horas.

La Unidad de Calidad y Planificación Estratégica del Instituto i+12 organiza el miércoles 6 de octubre de 2021 a las 13:30 horas, la Sesión Virtual i+12:

Nuevos datos de la relación entre enfermedad renal crónica y la hipertensión arterial

La sesión será impartida por el Dr. Luis Miguel Ruilope Urioste, Investigador Consultor grupo de Investigación Traslacional en Hipertensión y Enfermedad Cardiorrenal – Instituto de Investigación Hospital 12 de Octubre (Instituto i+12).

La sesión se celebrará a través de la Plataforma Zoom.

Si quieres asistir por favor contacta con nosotros y te enviaremos los datos de acceso:

Emailcalidad.imas12@h12o.es

Tfno.: 917792869

Cartel Sesión Virtual i+12

Read more

Nuevas técnicas de clasificación y delimitación de tumores cerebrales durante las cirugías

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) en colaboración con investigadores del grupo de investigación Neurotraumatología y Hemorragia Subaracnoidea del  Instituto de Investigación Hospital 12 de Octubre (Instituto i+12), consiguen clasificar y delimitar de forma precisa los tumores cerebrales mediante modelos inmersivos 3D e inteligencia artificial.

Investigadores del Centro de Investigación en Tecnologías Software y Sistemas Multimedia para la Sostenibilidad (CITSEM) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) conforman, junto con neurocirujanos del Instituto de Investigación i+ 12 del Hospital Universitario 12 de Octubre (HU12O), el equipo multidisciplinar del proyecto de investigación NEMESIS-3D-CM.

Este proyecto tiene como principal objetivo el desarrollo de un sistema de diagnóstico intraoperatorio 3D que permita la clasificación y delimitación de tumores cerebrales mediante el uso de modelos basados en técnicas de inteligencia artificial. En este momento el proyecto, aún en ejecución, se encuentra en una fase de desarrollo avanzada, y los resultados preliminares son prometedores.

Referencia bibliográfica:

Urbanos, G.; Martín, A.; Vázquez, G.; Villanueva, M.; Villa, M.; Jimenez-Roldan, L.; Chavarrías, M.; Lagares, A.; Juárez, E.; Sanz, C. Supervised Machine Learning Methods and Hyperspectral Imaging Techniques Jointly Applied for Brain Cancer Classification. Sensors 2021, 21, 3827. https://doi.org/10.3390/s21113827

Seguir leyendo

FUENTE: UPM

Read more

Conferencia “Pioneras en la Ciencia”. Lunes 27 de septiembre de 2021 a las 13:30 h. Evento OnLine en directo.

La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) del Instituto de Investigación i+12 organiza el lunes 27 de septiembre de 2021 a las 13:30 horas, la conferencia:

“Pioneras en la Ciencia”

La conferencia será impartida por Dña. Sonnia L. Rivas-Caballero. Comisaria de la exposición Ciencia con nombre de mujer. Homenaje a Margarita Salas.

A lo largo de esta conferencia Sonnia L. Rivas-Caballero recorrerá la vida de una serie de mujeres pioneras en diversos campos científicos.

Esta actividad cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología-Ministerio de Ciencia e Innovación.

El evento tendrá un formato de conferencia On-Line en directo y se celebrará a través de la plataforma TEAMS.

Acceso Teams

También puedes acceder al evento en directo escaneando el siguiente código:

Read more