Skip to main content Skip to search

Archivos para innovación

La Comunidad presenta los pliegos de Compra Pública de Innovación de los proyectos Medigenomics, Integra-Cam e Infobanco

Un centenar de asistentes se  conectó a la jornada virtual organizada por la Dirección General de Investigación Docencia y Documentación de la Consejería de Sanidad. En este encuentro estuvieron presentes investigadores, empresas de innovación biotecnológica y tecnología sanitaria, así como los expertos de los hospitales La Paz, 12 de Octubre, y Getafe, centros hospitalarios que lideran los tres proyectos de Compra Pública de Innovación.

El objeto de esta jornada, celebrada el jueves 16 de diciembre, era la presentación de los pliegos de los proyectos de Compra Pública de Innovación FID-3: Medigenomics, Infobanco e Integra-Cam. Un ejercicio de transparencia e igualdad de oportunidades para todos los operadores económicos interesados en estos proyectos.

A lo largo de la jornada se dieron a conocer los pasos seguidos, así como los aspectos clave, tanto técnicos como de la Compra Pública de Tecnología Innovadora. Además, de resolver las dudas planteadas por los operadores haciendo hincapié en los puntos críticos para evitar posibles errores a la hora de realizar la presentación de candidaturas.

Cada proyecto cuenta con un presupuesto de 2,5 millones de euros de manera plurianual entre 2021 y 2023, correspondientes a la fase de I+D+i, cofinanciados por la Comunidad de Madrid y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Las iniciativas se han activado en el marco del convenio firmado entre la Consejería de Sanidad y el Ministerio de Ciencia e Innovación.

Con este hito, queda reflejado el interés de la Consejería de Sanidad y de la Comunidad de Madrid en seguir apostando por la vía de la Compra Pública de Innovación, con el objetivo de mejorar los servicios públicos mediante la incorporación de bienes o servicios innovadores, fomentar la innovación empresarial y el impulso a la internacionalización de la innovación empleando el mercado público local como cliente lanzadera o referencia.

FUENTE: Comunidad de Madrid

Investigadores del i+12 diseñan una app para el seguimiento de pacientes crónicos con problemas de piel

Investigadores del Grupo de investigación en Oncología Cutánea del Instituto de investigación i+12, pertenecientes al  Servicio de Dermatología del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, en colaboración con la compañía de consultoría y servicios tecnológicos HOH Health y la biofarmacéutica especializada en salud de la piel Almirall, han diseñado una aplicación móvil para la monitorización de los pacientes crónicos con problemas cutáneos que facilitará un seguimiento adecuado del tratamiento. La app permite realizar fotografías y archivarlas, incluso desde la casa del paciente, lo que servirá para hacer un seguimiento organizado y secuencial de estas lesiones de una forma segura, eficaz y a largo plazo.

Seguir leyendo

Fuente: Noticias del 12

Recta final de la 5ª edición del programa Healthstart madri+d 2020

El próximo miércoles 3 de marzo a las 16:00H  tendrá lugar la exposición de los 15 proyectos que han participado en la 5ª edición del programa healthstart madri+d 2020.

Los participantes expondrán sus avances y conocimientos adquiridos ante un panel de expertos, poniendo fin así a esta edición.

En esta ocasión, desde el Instituto de investigación i+12 han participado 4 proyectos:

  • «Aplicador para catéteres» – Promotor: Francisco López Medrano del Grupo de Patologías infecciosas
  • «Tratamiento Aneurismas»  – Promotora: María Mittelbrunn del Grupo de Regulación de la Homeostasis Celular
  • «Método células madre para incontinencia» – Promotora: Ana Isabel Flores de la Cal del Grupo de Medicina Regenerativa
  • «Anclaje umbilical» – Promotor: Imanol Tajuelo, investigador clínico asociado al Instituto i+12
 Conoce a estos y los demás proyectos que se presentarán a través del siguiente ENLACE
Para acceso al registro de asistencia, hacer «click» en la imagen siguiente:

FUENTE: Madri+D

Premios HealthStart 2019 – BlaDimiR

Desde el Instituto i+12 queremos dar la enhorabuena a nuestros investigadores Marta Dueñas, y Cristian Suarez, del  grupo de Oncología Genitourinaria y Celular y Molecular , que han quedado clasificados en tercera posición con su Proyecto «BlaDimiR: método y dispositivo para diagnóstico de cáncer de vejiga no invasivo y de alta precisión», en el Programa Healthstart 2019 , promovido por Madri+d.

El grupo de Oncología Geniturinaria y Celular y Molecular, está integrado por investigadores del hospital 12 de Octubre (urología, oncología y genética), investigadores del CIEMAT y personal investigador de la FIB HU12O. Este grupo nació gracias a la colaboración CIEMAT-imas12 iniciada en 2013, con la creación de una Unidad Mixta de investigación, que supuso la incorporación del CIEMAT al Instituto i+12 en 2015, como miembro de pleno derecho.

Información Ampliada 👈

Además de este proyecto, otros dos proyectos del Instituto i+12 han participado en esta 4ª edición del Programa Healthstarmadri+D, y han resultado finalistas:

TEM+CEI12 Vision Tool (en colaboración con el CNIC)

 

 

 

 

 

 

Conoce los trece proyectos finalistas healthstart madri+d 2019

FUENTE: madri+d

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede obtener más información acerca de nuestra política de cookies y política de privacidad.