Skip to main content Skip to search

Archivos para junio 2022

Sesión Virtual Investiga+12 – “Células T en la Enfermedad Cardiovascular” Miércoles 15 de junio de 2022 a las 13:30 horas.

La Unidad de Calidad y Planificación Estratégica del Instituto i+12 organiza el miércoles 15 de junio de 2022 a las 13:30 horas, la Sesión Virtual i+12:

“Células T en la Enfermedad Cardiovascular”

La sesión será impartida por la Dra. Pilar Martín Fernández – Investigadora responsable del grupo de investigación Moléculas Reguladoras de los Procesos Inflamatorios – Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC).

Como viene siendo habitual, la sesión se impartirá a través de la Plataforma Zoom.

Si quieres asistir por favor contacta con nosotros y te enviaremos los datos de acceso:

Email: calidad.imas12@h12o.es

Tfno.: 917792869

Cartel Sesión Virtual i+12

Investigadores del i+12 demuestran que una crema para tratar dermatitis atópica es eficaz en fases iniciales de Micosis Fungoide

Un ensayo clínico dirigido por el Dr Pablo Ortiz, del grupo de investigación en Oncología Cutánea, en el que participan varios investigadores del Instituto de Investigación Hospital 12 de Octubre i+12 ha demostrado que la aplicación de un fármaco en crema, pimecrolimus, que se utiliza habitualmente en dermatitis atópica es eficaz en las fases iniciales de un tipo de linfoma de piel conocido como Micosis Fungoide. El objetivo principal de este estudio ha sido alcanzar la eliminación completa de las lesiones cutáneas de los pacientes y mejorar su calidad de vida.

Los resultados de la investigación, realizada en 39 pacientes tratados en varios hospitales españoles, han demostrado una tasa de respuesta positiva en el 56 por ciento de los casos, con una reducción llamativa de las lesiones cutáneas causadas por la enfermedad, frente a un número escaso de efectos secundarios asociados al tratamiento.

La investigación se ha publicado recientemente en la prestigiosa revista internacional Lancet Haematology. En ella han participado los hospitales del Mar, Clínic y Bellvitge de Barcelona; Nuestra Señora de la Candelaria de Santa Cruz de Tenerife, y el Instituto Valenciano de Oncología –IVO-, dirigidos por el Hospital 12 de Octubre.

Seguir Leyendo

Artículo de Referencia: 

Activity and safety of topical pimecrolimus in patients with early stage mycosis fungoides (PimTo-MF): a single-arm, multicentre, phase 2 trial. PL Ortiz-Romero, L Maroñas Jiménez, C Muniesa, T Estrach, O Servitje, R Fernández-de-Misa, F Gallardo, O Sanmartín, E Riveiro-Falkenbach, N García-Díaz, R Vega, D Lora, C Postigo, B Jiménez, M Sánchez-Beato, JP Vaqué, JL Rodríguez Peralto, A Gómez de la Cámara, J de la Cruz, MA Piris Pinilla.  Lancet Haematology, June 2022, Volume 9, Issue 6, E425-E433.

https://doi.org/10.1016/S2352-3026(22)00107-7 

 FUENTE: Hospital 12 de Octubre

GSK, SpotLab y el Instituto i+12 lanzan un programa de digitalización de muestras de médula ósea de pacientes con tumores hematológicos

El objetivo de este proyecto basado en inteligencia artificial es mejorar la eficiencia, accesibilidad y estandarización.

Los tumores malignos del tejido linfático, de los órganos hematopoyéticos y de tejidos afines fueron, en conjunto, el quinto tipo de cáncer que más muertes provocaron en 20201. En éstos, como en el resto de tumores, es importante contar con un análisis eficaz de las muestras para realizar un diagnóstico lo más rápido posible. Bajo esta premisa, GSK ha puesto en marcha un programa de digitalización de muestras de médula ósea, que, además, ofrece la posibilidad de crear una red de laboratorios de Hematología conectados para apoyar esa digitalización, de forma que se mejore la eficiencia, accesibilidad y estandarización en la evaluación de estas muestras.

“Se trata de un proyecto innovador porque pone a todo el equipo a trabajar en red y a compartir experiencias”, asegura Joaquín Martínez, jefe del Servicio de Hematología del Hospital 12 de Octubre de Madrid, e investigador Responsable del Grupo de Hematología Traslacional del Instituto de invetigación i+12. “También es muy importante porque no se está haciendo en ningún sitio; hasta ahora no hay un sistema automatizado para implementar la lectura de estudios de médula ósea para el diagnóstico de enfermos hematológicos”, añade.

Seguir Leyendo

FUENTE: Redacción Médica / consalud.es / El Global / PMFarma / iSanidad

Nanovehículo portador de antibiótico y cobre para el tratamiento de infecciones óseas

Un nanosistema (estructura de tamaño nanométrico) cargado de partículas de cobre y del antibiótico de amplio espectro danofloxacino podría ser un candidato prometedor como alternativa a los tratamientos actuales para las infecciones óseas agudas y crónicas. Así lo demuestra un estudio desarrollado por un equipo del área de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina del CIBER (CIBER-BBN), la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y del Instituto de Investigación Hospital 12 de Octubre (Imas12), que ha publicado la revista Pharmaceutics.

El grupo de Investigación en Biomateriales Inteligentes, liderado por María Vallet-Regí, diseñó un sistema basado en nanopartículas de vidrio bioactivas que funcionan como nanovehículos para transportar al tejido diana el danofloxacino, un antibiótico de amplio espectro, así como iones de cobre, para buscar nuevos enfoques para tratar las infecciones óseas agudas y crónicas y prevenir el desarrollo de resistencia a los antimicrobianos.

Seguir Leyendo

Artículo de referencia:

Cu-Doped Hollow Bioactive Glass Nanoparticles for Bone Infection Treatment.Jiménez-Holguín J, Sánchez-Salcedo S, Cicuéndez M, Vallet-Regí M, Salinas AJ. Pharmaceutics. 2022 Apr 12;14(4):845. PMID: 35456679; PMCID: PMC9027665.

https://doi.org/10.3390/pharmaceutics14040845 

FUENTE: CIBER-BBN-ISCIII

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede obtener más información acerca de nuestra política de cookies y política de privacidad.