Skip to main content Skip to search

Archivos para marzo 2023

La Dra. María Vallet-Regí, la primera protagonista de la serie «Mujeres Mayúsculas»

La investigadora María Vallet-Regí, catedrática de Química Inorgánica y directora del Grupo de Investigación en Biomateriales Inteligentes del Instituto de Investigación Hospital 12 de Octubre (i+12) – UCM, ha sido elegida la primera protagonista de la serie «Mujeres Mayúsculas», una iniciativa de Diario Médico junto a la Spanish Women Leaders Life Science (SWL) que tiene como objetivo acercar a los lectores a mujeres relevantes del ámbito de la salud. SWL es un grupo independiente de mujeres líderes en Ciencias de la Salud que pretende aportar su conocimiento y experiencia en el ámbito de la salud a nivel mundial.

Ruth Pavon Del Valle, CEO de LEVIN Institutional Health Affairs y miembro de SWL, ha actuado como sponsor de la primera participante del proyecto, que fue recibida también por Rosario Serrano, directora de negocio de Diario Médico.

María Vallet-Regí, es una de las personalidades científicas españolas más reconocidas por su contribución a las áreas de la nanociencia y la nanomedicina.

Seguir leyendo

FUENTE: Diario Médico

Sesiones Clínico-Básicas TRANSFIERE12 – Martes 28 de marzo de 2023 a las 8:30 horas

El martes 28 de marzo de 2023 a las 8:30 horas se celebra la siguiente de las Sesiones TRANSFIERE12, organizadas por el Comité de Docencia i+12.

Las Sesiones TRANSFIERE12, son sesiones de investigación de carácter clínico-básico que nacen con el objetivo de estimular una mayor interacción entre investigadores clínicos y básicos que potencie y asegure una investigación traslacional de calidad que ayude a encontrar posibles soluciones a los diferentes “problemas de salud” planteados.

Estas sesiones también buscan despertar vocaciones investigadoras y generar conocimiento entre los profesionales del H12O – Instituto i+12.

Título: «Miopatía mitocondrial TK2. Ejemplo de éxito en la traslación directa de resultados del laboratorio a la clínica gracias al trabajo multidisciplinar en red y a la implicación de los pacientes.»

Ponentes:

  • Dr. Miguel Ángel Martín Casanueva.  Jefe de Servicio. Servicio de Genética (H12O) – Área 3: Responsable del Grupo Enfermedades Raras, Mitocondriales y Neuromusculares (i+12).
  • Dra. Cristina Domínguez González.  FEA Servicio de Neurología (H12O) – Área 3: Miembro del Grupo Enfermedades Raras, Mitocondriales y Neuromusculares (i+12).

Lugar: Aula de Formación Continuada (6280) de la sexta planta, bloque D del CAA. Retrasmitida en directo a través de la plataforma Zoom.

 

Si quieres asistir por favor contacta con nosotros en:

Email: calidad.imas12@h12o.es

Tfno.: 917792869

SESIÓN INFORMATIVA ACCIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD 2023

Con motivo de la publicación en el BOE de la Acción Estratégica en Salud (AES 2023) el viernes 24 de marzo de 2023 a las 12:00 horas el Director Científico del Instituto i+12, el Dr. Joaquín Arenas Barbero, ha llevado a cabo una sesión informativa durante la que se comentaron las características de las distintas ayudas convocadas en la AES 2023 así como las novedades más destacadas que presentan cada una de ellas.

La AES es la principal herramienta para financiar la investigación biomédica y sanitaria en España, y en 2023 busca seguir reforzando la investigación y la excelencia científica, afianzando el impulso dado a la ciencia en los últimos años y consolidando la apuesta presupuestaria por una I+D+I biomédica innovadora y útil para la sociedad.

La AES 2023 cuenta con un presupuesto de más de 144 millones de euros para financiar todas las convocatorias de ayudas, proyectos y contratos de investigación en salud, una cifra que aumentará con convocatorias adicionales que se lanzarán a lo largo de los próximos meses.

Entre las principales novedades en la convocatoria de este año se encuentra la adaptación de la AES a los principios de DORA, una declaración internacional que pide una serie de cambios fundamentales en cómo se evalúa la ciencia, y a la modificación que se produjo el año pasado en la Ley de la Ciencia. Así mismo, la AES 2023 continúa con el impulso a la creación de puestos de trabajo permanentes vinculados a los programas postdoctorales de excelencia, un camino que se inició hace unos años con los contratos Miguel Servet y que este año se extiende a los contratos Juan Rodés.

También se destaca en la AES 2023 la incorporación del certificado R3, al que se hace referencia en la reforma de la Ley de la Ciencia y se añaden este año nuevas líneas de investigación en salud, relacionadas con el estudio del impacto social de las políticas sanitarias, la innovación digital y la cronicidad, entre otras.

Puedes consultar la presentación que se llevó a cabo en el siguiente enlace:

PRESENTACIÓN AES 2023

FUENTE: Ministerio de Ciencia e Innovación.

Sesión Virtual Investiga+12 – “¿Qué nos han enseñado los estudios de cohorte en la enfermedad de Parkinson y en el temblor esencial? Miércoles 15 de marzo de 2023 a las 13:30 horas.

La Unidad de Calidad y Planificación Estratégica del Instituto i+12 organiza el miércoles 15 de febrero de 2023 a las 13:30 horasla Sesión Virtual i+12:

¿Qué nos han enseñado los estudios de cohorte en la enfermedad de Parkinson y en el temblor esencial?

La sesión será impartida por el Dr. Jualián Benito León. Servicio de Neurología (H12O). Miembro del grupo de Investigación Enfermedades Neurodegenerativas – Área Neurociencias y Salud Mental  – Instituto i+12.

Como viene siendo habitual, la sesión se impartirá a través de la Plataforma Zoom.

Si quieres asistir por favor contacta con nosotros y te enviaremos los datos de acceso:

Emailcalidad.imas12@h12o.es

Tfno.: 917792869

Cartel Sesión Virtual i+12

Un proyecto del Instituto i+12 entre los 5 nuevos proyectos del Programa de Apoyo a la innovación de ITEMAS-ISCIII

El proyecto BlaDimiR/BladiCheck: un nuevo método no invasivo de diagnóstico y seguimiento del cáncer de vejiga, liderado por los investigadores del grupo de Oncología Genitourinaria y Celular y Molecular del Instituto i+12, Marta Dueñas y Cristian Suarez, ha sido seleccionado de entre los 19 proyectos que se han presentado al Programa de Apoyo a la Innovación de ITEMAS. 

El Programa de Apoyo a la innovación de ITEMAS es el eje central de la plataforma y pretende impulsar los proyectos de innovación en salud para que lleguen antes al paciente. El Comité de Innovación de ITEMAS ha seleccionado los 5 proyectos que pasan a formar parte del Programa.

Se han presentado 19 proyectos de 9 nodos y 5 centros adheridos. En esta convocatoria destacan las iniciativas en los ámbitos de salud digital, desarrollo de dispositivos médicos y diagnóstico in vitro. De los proyectos presentados, 14 han obtenido el sello de calidad ITEMAS y 5 se beneficiarán del Programa de Apoyo a la Innovación de ITEMAS. Son los proyectos que han recibido más puntuación según los criterios del Comité de Innovación, que ha hecho especial énfasis en los proyectos enfocados a mejorar el mercado, aportando nuevas soluciones y reduciendo los actuales costes. Se han focalizado en los aspectos más interesantes para la sanidad pública.

Los nuevos proyectos que empezarán a recibir los servicios de ITEMAS son:

  • GliomAI del Instituto de Innovación e Investigación Parc Taulí (I3PT): un software de inteligencia artificial en imagen médica para el diagnóstico de gliomas de forma no invasiva.
  • iVIC del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC): un dispositivo de infusión intravenosa con regulación automática y dinámica.
  • eDOse de Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS): una herramienta para el cálculo de fármacos psicotrópicos.
  • BlaDimiR/BladiCheck del Instituto de Investigación Hospital 12 de Octubre (i+12): un nuevo método no invasivo de diagnóstico y seguimiento del cáncer de vejiga.
  • SCRATCH del Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria (IRyCIS): un kit de diagnóstico altamente preciso para lesiones precancerosas anales.

Estos proyectos se suman a 5 que ya forman parte de la cartera ITEMAS: aCUP-E, EPlacement, EPPICS, Lucadia y ClearPAP. En este año 2023 habrá otra ventana de recepción de proyectos, prevista para el mes de mayo.

Acceso a la noticia en ITEMAS

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede obtener más información acerca de nuestra política de cookies y política de privacidad.