Skip to main content Skip to search

Noticias

La Dra Cristina Domínguez del Instituto i+12, Premio Alberto Rábano 2020 de la Fundación Romanillos

La doctora Cristina Domínguez González, médico del servicio de Neurología del Hospital Universitario 12 de Octubre e investigadora del grupo de investigación en Enfermedades Raras, Mitocondriales y Neuromusculares del Instituto de Investigación i+12, ha recibido el Premio Alberto Rábano 2020 de la Fundación Romanillos.

Para la concesión del premio, el Tribunal valora tanto la calidad científica y técnica, aplicación clínica, innovación y relevancia de la aportación, como el esfuerzo realizado. La doctora Domínguez defendió la tesis titulada «Aplicación de Medicina Personalizada en Patología Mitocondrial: tratamiento con nucleósidos pirimidínicos en el déficit de timidina quinasa 2″ en la Universidad Complutense de Madrid en junio de 2020, obteniendo la calificación de Sobresaliente cum laude.

Esta tesis de la doctora Domínguez que ahora ha sido galardonada estudia el déficit de timidina quinasa 2 -TK2-, enfermedad muy rara causada por mutaciones de este gen y de la que se desconoce la incidencia. En España se han diagnosticado más de 40 casos en los últimos años y en todo el mundo solo hay descritos 107 -últimos datos disponibles referidos a 2018-. La principal manifestación clínica de la enfermedad es una miopatía de curso progresivo cuyo pronóstico viene determinado por el compromiso precoz de la musculatura respiratoria. […]

FUENTE: Comunidad de Madrid

REUNIÓN PROYECTO PARADIGMA – jueves 24 de febrero de 2022 de 16:00 a 19:00 horas. Salón de Actos Materno Infantil.

El próximo jueves 24 de febrero de 2022, la Unidad de Enfermedades Infecciosas del H12O, organiza:

REUNIÓN PROYECTO PARADIGMA – Actualización del tratamiento antimicrobiano de las infecciones graves por Gram positivos.

La reunión se celebrará en el Salón de Actos del Hospital Materno Infantil (planta SS) en horario de 16:00 a 19:00 horas.

Información y Registro: proyectoparadigma22@yahoo.com

Programa Científico de la reunión.

Sesión Virtual Ciencia+12 – Plataforma ISCIII de Soporte para la Investigación Clínica, SCReN (Spanish Clinical Research Network). Lunes 21 de febrero de 2022 a las 13:30 horas.

La Unidad de Calidad y Planificación Estratégica del Instituto i+12 organiza el lunes 21 de febrero de 2022 a las 13:30 horas, la Sesión Virtual i+12:

“Plataforma ISCIII de Soporte para la Investigación Clínica, SCReN (Spanish Clinical Research Network)”

La sesión será impartida por Dña. Mª Teresa García Morales – Unidad de Investigación y Soporte Científico – Instituto de Investigación Hospital 12 de Octubre (Instituto i+12).

Como viene siendo habitual, la sesión se impartirá a través de la Plataforma Zoom.

Si quieres asistir por favor contacta con nosotros y te enviaremos los datos de acceso:

Email: calidad.imas12@h12o.es

Tfno.: 917792869

Cartel Sesión Virtual i+12

Sesión Virtual Ciencia+12: Presentación de la Acción Estratégica en Salud 2022 – ISCIII. Miércoles 16 de febrero de 2022 a las 13:30 horas.

La Unidad de Calidad y Planificación Estratégica del Instituto i+12 organiza el miércoles 16 de febrero de 2022 a las 13:30 horas, la Sesión Virtual i+12:

“Presentación de la Acción Estratégica en Salud 2022 – ISCIII”

La sesión será impartida por el Dr. Joaquín Arenas Barbero Director Científico – Instituto de Investigación Hospital 12 de Octubre (Instituto i+12).

En esta sesión informativa se comentarán las distintas ayudas convocadas en la AES 2022 así como las novedades más destacadas que presentan cada una de ellas.

La sesión se impartirá a través de la Plataforma Zoom.

Si quieres asistir por favor contacta con nosotros y te enviaremos los datos de acceso:

Emailcalidad.imas12@h12o.es

Tfno.: 917792869

PRESENTACIÓN

Visita del Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid con motivo del día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

La Comunidad de Madrid destaca la importancia de las mujeres en el desarrollo de la Ciencia en España

El consejero de Sanidad del Gobierno regional, Enrique Ruiz Escudero, visitó el pasado viernes día 11 de febrero, con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la exposición Ciencia con Nombre de Mujer que acoge el Hospital Universitario 12 de Octubre de la capital, y que homenajea a la investigadora española Margarita Salas, a la que se deben importantes descubrimientos relacionados con el ADN, motivo por el cual, desde el pasado viernes, el laboratorio de Biología Molecular del Instituto de Investigación Hospital 12 de Octubre lleva su nombre.

El 59% del personal científico de este Instituto son mujeres, que participan en todas las áreas de investigación priorizadas: Cáncer; Enfermedades Crónicas y Trasplante; Enfermedades Raras y de base genética; Epidemiología y Evaluación de las Tecnologías, Servicios Sanitarios y Sistemas de Información; Cardiovascular; Enfermedades Inflamatorias y trastornos Inmunitarios; Enfermedades Infecciosas y SIDA; Neurociencias y Salud Mental y Área Transversal. Son 955 mujeres de los 1.618 científicos que componen la plantilla de los 63 grupos de investigación y profesionales clínicos asociados.

FUENTE: Comunidad de Madrid

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede obtener más información acerca de nuestra política de cookies y política de privacidad.