Skip to main content Skip to search

Noticias

Sesión Virtual Investiga+12 – Claves para la salud: los procesos implicados en el envejecimiento acelerado. Miércoles 15 de septiembre de 2021 a las 13:30 horas.

La Unidad de Calidad y Planificación Estratégica del Instituto i+12 organiza el miércoles 15 de septiembre de 2021 a las 13:30 horas, la Sesión Virtual i+12:

Claves para la salud: los procesos implicados en el envejecimiento acelerado

La sesión será impartida por Dra. Julia Carracedo Añon. Responsable del grupo de investigación Envejecimiento, Neuroinmunología y NutriciónInstituto de Investigación Hospital 12 de Octubre (Instituto i+12) – UCM.

La sesión se impartirá a través de la Plataforma Zoom.

Si quieres asistir por favor contacta con nosotros y te enviaremos los datos de acceso:

Emailcalidad.imas12@h12o.es

Tfno.: 917792869

Cartel Sesión Virtual i+12

Conferencia “Margarita Salas. Homenaje Filatélico”. Jueves 9 de septiembre de 2021 a las 13:30 h. Evento OnLine en directo.

La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) del Instituto de Investigación i+12 organiza el jueves 9 de septiembre de 2021 a las 13:30 horas, la conferencia:

“Margarita Salas. Homenaje Filatélico”

La conferencia será impartida por:

  • Dña. Belén Yuste, responsable de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación del i+12, realizará un perfil biográfico de Margarita Salas.
  • Jordi Escruela, Subdirector del Servicio de Filatelia de Correos, expondrá el proceso de creación del sello emitido y resto de material dedicado a Margarita Salas (matasellado primer día de circulación y pliego Premium).

El evento tendrá un formato de conferencia On-Line en directo y se celebrará a través de la plataforma TEAMS.

Acceso Teams

También puedes acceder al evento en directo escaneando el código que aparece en el cartel informativo.

Cartel Informativo Conferencia

Esta actividad cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología-Ministerio de Ciencia e Innovación.

Investigadores del i+12 diseñan una app para el seguimiento de pacientes crónicos con problemas de piel

Investigadores del Grupo de investigación en Oncología Cutánea del Instituto de investigación i+12, pertenecientes al  Servicio de Dermatología del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, en colaboración con la compañía de consultoría y servicios tecnológicos HOH Health y la biofarmacéutica especializada en salud de la piel Almirall, han diseñado una aplicación móvil para la monitorización de los pacientes crónicos con problemas cutáneos que facilitará un seguimiento adecuado del tratamiento. La app permite realizar fotografías y archivarlas, incluso desde la casa del paciente, lo que servirá para hacer un seguimiento organizado y secuencial de estas lesiones de una forma segura, eficaz y a largo plazo.

Seguir leyendo

Fuente: Noticias del 12

La acromegalia presenta alteraciones óseas a largo plazo a pesar del control y el tratamiento

Los resultados de un trabajo de casi 14 años de seguimiento, llevado a cabo por profesionales del grupo de investigación Metabolismo Óseo, Diabetes y Nutrición del Instituto de Investigación Hospital 12 de Octubre (i+12) y de la Unidad de Neuroendocrinología del Hospital 12 de Octubre, demuestra que los pacientes con acromegalia, afectados por un exceso de secreción de la hormona del crecimiento, presentan alteraciones en la microarquitectura ósea a largo plazo y que permanecen a pesar del control y tratamiento.

El equipo que ha llevado a cabo el estudio, publicado en la revista científica  Clinical Endocrinology, señala que la acromegalia es una enfermedad poco frecuente que aparece en una de cada entre 7.500 y 35.800 personas en el mundo.

El trabajo de los investigadores del Instituto i+12 avanza en el diagnóstico patológico y confirman la validez de una nueva prueba diagnóstica denominada TBS -Trabecular Bone Score.

 Fuente: Diario Médico

Seguir Leyendo

Prevenir el daño oxidativo mitocondrial como diana terapéutica de la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth

La enfermedad de Charcot-Marie-Tooth (CMT) es la neuropatía hereditaria más frecuente con una prevalencia estimada de entre 10-28/100.000 en la población europea. Durante las dos primeras décadas de vida, los pacientes de CMT comienzan a desarrollar deficiencias motoras y sensitivas en los nervios periféricos y pérdida de la propiocepción, dando lugar a la debilidad y atrofia de músculos periféricos. A pesar de los esfuerzos realizados hasta la fecha, no existe una terapia efectiva para tratar a los pacientes de CMT.

Científicos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y del grupo de Investigación Metabolismo Energético Traslacional del Instituto de Investigación Hospital 12 de Octubre (i+12) han demostrado que evitar la sobreproducción de especies reactivas de oxígeno (ROS) en la mitocondria con florfenicol, o prevenir el daño oxidativo mitocondrial con el antioxidante MitoQ, impide el desarrollo de los síntomas y deficiencias motoras asociadas a la enfermedad de CMT en un modelo preclínico de ratón.

Los resultados de este trabajo, liderados entre otros por el Prof. José Manuel Cuezva Marcos (CBMSO-UAM/CSIC; Instituto i+12; U713 CIBERER-ISCIII), se han publicado recientemente en la revista científica Human Molecular Genetics.

Seguir Leyendo

Referencia Bibliográfica:

Effective therapeutic strategies in a pre-clinical mouse model of Charcot-Marie-tooth disease. Nuevo-Tapioles C, Santacatterina F, Sánchez-Garrido B, Arenas CN, Robledo-Bérgamo A, Martínez-Valero P, Cantarero L, Pardo B, Hoenicka J, Murphy MP, Satrústegui J, Palau F, Cuezva JM. Hum Mol Genet. 2021 Jul 19:ddab207. doi: 10.1093/hmg/ddab207. Online ahead of print. PMID: 34274972

https://doi.org/10.1093/hmg/ddab207

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede obtener más información acerca de nuestra política de cookies y política de privacidad.